8 a 10 años

Este monográfico reflexiona sobre el concepto de trabajo. A partir de lo más cercano, el trabajo propio y el de los miembros de su familia, los niños y las niñas toman conciencia de lo que se puede hacer gracias al trabajo y de lo que éste representa en relación a la dignidad humana. A partir del testimonio de Momema, de Bangladesh, se acercan a la realidad de las personas y las familias que no pueden cubrir sus necesidades básicas al perder su trabajo remunerado, y pone sobre la mesa cómo muchas personas de países del Sur no pueden vivir dignamente de su trabajo, a pesar de las horas y esfuerzos que...
Quiero saber más
Este monográfico introduce al alumnado en la identificación de elementos y patrones de conducta en función del sexo, y pretende potenciar actitudes críticas frente a la desigualdad. La primera actividad consiste en desenmascarar los estereotipos que transmiten los cuentos tradicionales. A continuación, se propone reflexionar a partir de lo más cercano, como es el reparto de tareas en casa, las profesiones de nuestro alrededor o las dinámicas de juego en la escuela. A través de una actividad de interpretación de imágenes, se introduce al alumnado en un contexto más lejano donde también aparece la desigualdad de oportunidades por razón de género. Al final, y a modo de síntesis, el monográfico sugiere escribir...
Quiero saber más
Este monográfico se centra en la alimentación, la salud y la educación como necesidades básicas a las que millones de personas en el mundo no tienen acceso. La actividad propone un acercamiento a los artículos de la Carta de los Derechos Humanos que sitúan la alimentación, la salud y la educación como derechos básicos. Asimismo, ofrece una simulación de una sesión de chat con diferentes niños y niñas del mundo que acercan al alumnado la realidad de países como India y Perú, donde estos derechos son vulnerados constantemente. La propuesta también acerca el trabajo de algunos actores como Naciones Unidas o las Organizaciones no Gubernamentales para el Desarrollo que luchan para conseguir...
Quiero saber más
Este material ofrece abordar el concepto de Justicia a partir de las injusticias que se producen en el aula. Para ello, se propone un juego en el que dos equipos deberán construir y decorar el mayor número posible de vasos. Pero el punto de partida y el material con el que contarán ambos equipos será profundamente desigual. A partir de esta experiencia, se posibilita un acercamiento a diferentes realidades, como la de Juan, un pequeño productor mexicano de café. A través de su testimonio, se pretende que el alumnado tome conciencia de las desigualdades e injusticias que se producen en el comercio internacional, y de cuáles son las necesidades básicas...
Quiero saber más