Kaidara es un portal de recursos para el profesorado con enfoque de Educación para la Ciudadanía Global. Incluye experiencias de diferentes educadoras y educadores en el aula, publicaciones como la colección Ciudadanía Global, Global Express o Kaleidoscopio, unidades didácticas y artículos de análisis y apoyo para educar para la Ciudadanía Global. Todos los materiales son gratuitos y están traducidos a al menos 4 lenguas. También incluye Recursos Online, que son trayectorias educativas que se atraviesan de forma enteramente digital en el propio aula, y en interconexión con otros centros educativos.
Los materiales que aquí ofrecemos son creados por la Red de Profesorado para la Ciudadanía Global que impulsa el Programa Educativo de Oxfam Intermón desde hace más de 20 años. Es una Red de educadoras y educadores comprometidas con la justicia social y convencidas del poder transformador de los centros educativos, que se organiza en comisiones y grupos territoriales de trabajo por todo el Estado español.
El Programa Educativo de Oxfam Intermón, somos un equipo de personas que apoyamos y trabajamos con la Red de Profesorado, impulsamos propuestas innovadoras para el aula, y organizamos recursos educativos para impulsar el marco teórico de la Educación para la Ciudadanía Global y el Objetivo 4.7 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Oxfam Intermón es una Organización No Gubernamental que busca conseguir un futuro sin pobreza en el que todas las personas disfruten de pleno acceso a sus Derechos Humanos.
Kaleidoskópio
Equidad de género
Migración y refugio
Educación para la paz
Derechos sociales
Cidadanía Global
Libros para profundizar en los fundamentos de la Educación para la ciudadanía global y experiencias educativas llevadas a cabo por las personas que forman parte de la Red de educadores y educadoras para una ciudadanía global.
La Red de Educación
Puedes participar en los grupos de trabajo de la Red: espacios abiertos de encuentro y trabajo cooperativo en el que participan educadores y educadoras comprometidas con la construcción de una ciudadanía global.
Laboratorios de Educación Transformadora – Plataforma Online
Durante los años 2020 y 2021 desarrollamos 3 Laboratorios con charlas, ponencias, seminarios y talleres sobre pedagogías feministas, antirracistas, decoloniales, queer, y desde las diversidades funcionales. Eran el Laboratorio de Educación Intercultural y Antirracista, el Laboratorio de Pedagogías Feministas y el Laboratorio de Educación en Justicia Social y Derechos Humanos.
Hablamos de arquitectura y urbanismo feministas a los centros educativos, de los baños, de la Justicia Erótica y cómo prevenir violencias entendiendo el potencial revolucionario del Placer y más estrategias y tácticas para una escuela realmente transformadora. Todos los contenidos han sido grabados, editados y colgados en la siguiente plataforma:
Kaleidoskópio es una colección de recursos didácticos online para trabajar la Ciudadanía Global en el aula. Cada una de las propuestas aborda un tema específico y combina metodologías socioafectivas, aprendizaje cooperativo, análisis crítico, investigación-acción,etc, a través de una plataforma virtual y multilingüe que permite elegir el idioma en el que realizar la actividad (castellano, gallego, catalán y euskera).
Cada una de las propuestas está adaptada a distintas franjas de edad para que el profesorado elija aquella que más se ajuste a su grupo-clase (6-8 años, 8-10 años, 10-12 años, 12-14 años, 14-17 años).
El proyecto no tiene un calendario determinado y está planteado para dedicarle entre 9-12 horas aproximadamente, sin embargo, es lo suficientemente flexible como para permitir que cada docente puede adaptar el desarrollo de las actividades a sus necesidades y exigencias curriculares.
DESMONTANDO ESTEREOTIPOS Y PREJUICIOS HACIA LAS PERSONAS MIGRANTES DESDE LAS AULAS
Os presentamos este módulo formativo online dirigido a profesorado: proporciona herramientas y recursos didácticos útiles para poner en valor la diversidad cultural, favorecer la convivencia y la inclusión y desmontar los estereotipos y prejuicios hacia las personas migrantes (acceso libre y gratuito).