Os invitamos a participar en la jornada de formación “Desplazamientos globales y educación transformadora: desmontando estereotipos y prejuicios sobre migraciones desde las aulas” dirigida a las personas de la comunidad educativa interesadas en la práctica de la Educación para una ciudadanía global y en concreto en profundizar contenidos, herramientas, metodologías y recursos para trabajar en el aula las causas que están detrás de la migración forzosa, los factores que afectan a las personas en tránsito y los estereotipos y prejuicios relacionados con las personas migrantes y racializadas.
La formación, que tendrá lugar el 30 de noviembre en Madrid en el Espacio Ecooo (Calle Escuadra 11), prevé diferentes intervenciones. La mañana se dedicará a compartir y abordar contenidos para contextualizar y trabajar desde las aulas estereotipos y prejuicios relacionados con las personas migrantes. La tarde, se dedicará a conocer y compartir metodologías, herramientas y recursos para trabajar temas relacionados con desplazamientos globales en las aulas y en el marco de la Educación para na ciudadanía global.
La jornada de formación forma parte de las actividades incluidas en el proyecto “Imaginarios colectivos y migración: hacia la construcción de una nueva narrativa en la ciudad de Madrid” cofinanciado por el Ayuntamiento de Madrid.
PROGRAMA
| HORARIO | ACTIVIDAD | 
|  
 09:15 – 09:45h 
  | 
Llegada y Bienvenida | 
|  
 09:45 – 10:30h 
  | 
Prejuicios y estereotipos sobre las personas racializadas
 Zenib Laari Inoune, Campeona Mundial de Kenpo Kárate y activista antirracista  | 
| 10:30 – 11:30h
 
  | 
Contar las migraciones.
 Entendiendo el imaginario colectivo común parta cambiar la narrativa Eva Garzón, Responsable de Desplazamiento Global de Oxfam Intermón  | 
|  
 11:30 – 12.00h 
  | 
Pausa café | 
| 12:00 – 13:00h
 
  | 
Estereotipos, prejuicios y desinformación.
 Hacia la construcción de nuevos imaginarios colectivos sobre migraciones 
 Stéphane M. Grueso, Coordinador de Maldita Educa en Maldita.es  | 
|  
 13:00 – 13:30h 
  | 
 
 Mesa redonda y conclusiones Participan en el debate con el público: Zenib Laari Inoune, Eva Garzón, Stéphane Grueso.  | 
| 13:30 – 14:30h |  
 Pausa almuerzo 
  | 
| 14:30 – 15:00h
 
  | 
Educación transformadora
 Propuestas para desmontar estereotipos y prejuicios desde las aulas Esther Gutierrez, profesora y miembro de la Red de educadores y educadoras para una ciudadanía global de Oxfam Intermón  | 
| 15:00 – 17:00h | Hacia la construcción de nuevos imaginarios colectivos sobre migraciones.
 Herramientas y contenidos para las aulas CEAR  | 
|  
 17:00 – 17:15h 
  | 
Cierre | 
¡El aforo es limitado!
Rellena este formulario para inscribirte al encuentro y participar de forma presencial en Espacio Ecoo (Calle de la Escuadra, 11. Madrid) o conectándote online desde tu ordenador.
