La Xarxa ECG intensifica su actividad y se consolida al federarse con LaFede

La Xarxa ECG intensifica su actividad y se consolida al federarse con LaFede

Barcelona, 1 de julio de 2025

La Xarxa ECG ha tenido un trimestre lleno de actividad, con la celebración de su asamblea anual, la participación en eventos educativos y debates clave, y el fortalecimiento de alianzas estratégicas. Un hito importante en su consolidación institucional es su reciente incorporación a LaFede, la federación de entidades que trabajan por la justicia global.

El pasado 5 de abril, la Xarxa celebró su asamblea anual de forma presencial y online en Barcelona. Durante el encuentro, se aprobaron las memorias de actividades de 2023 y 2024 y la memoria económica de 2024. La asamblea también acogió el primer debate sobre el Protocolo de Abordaje de las Violencias sexistas de la Xarxa.

El proceso de federación, que fue el tema central de la reunión del 30 de mayo, culminó con éxito el 12 de junio, cuando LaFede aprobó el ingreso de la Xarxa como entidad miembro de pleno derecho. Para la asamblea de LaFede, la Xarxa presentó un video que puedes ver aquí: https://youtu.be/YZRMi8FmbEQ.

En el ámbito de difusión de recursos, el 6 de mayo, Carmen Sanjuán y Joan Pere Guzmán, dinamizaron el taller «Cuidémonos» en la Universidad de Barcelona. Basado en la guía didáctica homónima, el taller se impartió a 22 estudiantes de la asignatura de Educación Moral del Grado de Pedagogía.

Por otro lado, la Xarxa ha alzado la voz en temas de sostenibilidad. El 8 de mayo, Joan Pere Guzmán participó en una charla en la Biblioteca Santiago Rusiñol en Sitges para hablar sobre la «Campaña Electrónica Justa«, visibilizando el impacto ambiental y social de los dispositivos electrónicos a lo largo de su ciclo de vida y promoviendo alternativas de consumo responsable. Así mismo, la Xarxa se ha sumado al comunicado de entidades ecologistas que reclaman al Govern y al Parlament de Catalunya la aprobación de los presupuestos de carbono, considerándolos esenciales para cumplir con los objetivos climáticos.

Finalmente, la Xarxa ha avanzado en la creación de nuevas estructuras para la paz. El 29 de mayo, varios de sus miembros (Pilar Sada, Joan Berga, Mercè Gil, Joan Pere Guzmán, Lorens Witty y Clara de Madrid) participaron en una sesión del Fórum Català per la Pau en Tarragona con otras entidades territoriales i administración pública. En este encuentro, se presentó la propuesta de crear una Xarxa d’Escoles per la Pau a Catalunya, promovida por el grupo de Tarragona de la Xarxa. Esta iniciativa busca establecer una estructura sistemática de Educación para la Paz en el ámbito de la educación formal, contando con el apoyo de diversas entidades locales. El Fòrum Català per la Pau ha integrado la propuesta que se llevará al Parlament y esperamos que sea posible llevarla a cabo dentro del “Plan director País de Paz” de la Generalitat de Catalunya.