Sin categorizar

  Queridos compañeros y compañeras: Intentar explicar lo vivido en Valencia durante estos terribles días es complejo. El martes 29 de octubre de 2024 quedará marcado en la historia de la Comunitat Valenciana como uno de los mayores desastres naturales, pero además, tanto ese día como los posteriores, como uno de los mayores fracasos políticos por incompetencia absoluta.  Lo primero y principal es sentir el dolor por las más de doscientas víctimas mortales, cada una con su nombre y apellidos que nunca imaginaron su desgraciado final. La falta de coordinación entre las administraciones, estatal y autonómica, y el lanzarse la pelota unos a otros, sólo ha dado como resultado el...
Quiero saber más
https://youtu.be/35Y8lO2k3b0
Quiero saber más
    La Agencia Catalana de Cooperación al Desarrollo ha contactado con la Xarxa para que se incluya la Guía didáctica Cuidémonos en el mapa de experiencias de Educa Justicia global. Cuidem-nos se está aplicando este curso a la Escuela Splai, de Barcelona, donde Marta Montesinos, maestra de Educación Especial de la Xarxa, lo está llevando a cabo con un grupo de alumnos y alumnas de 6º de primaria. Podéis acceder al mapa de experiencias a través de este enlace: https://educajusticiaglobal.cat/
Quiero saber más
  V ENCUENTRO CAMBIAR LA EDUCACIÓN PARA CAMBIAR EL MUNDO. El 25 y 26 de octubre, se celebrará en Mataró (Barcelona) este encuentro dedicado a la educación para la justicia global. Ahí estaremos para participar y dinamizar la mesa de experiencias sobre Justicia económica y social.    
Quiero saber más
  Nuestra Red Educadores y Educadoras para una ciudadanía Global participa representada por nuestro compañero Santiago García Mora en la Mesa de Aprendizaje y Cooperación del proyecto “Educación para la Ciudadanía Global. Una llamada al reconocimiento, la inclusión, la convivencia y la paz desde las voces de la juventud en Andalucía”, liderado por Educo, que busca fomentar la convivencia y la cultura de paz en los centros educativos de Andalucía. Este proyecto, financiado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID), cuenta también con la participación de la profesora Rosa M. Rodríguez-Izquierdo, catedrática del Departamento de Educación Social UPO, como experta en asesoramiento y profesionales de la...
Quiero saber más
El GT de Sevilla se ha reunido de forma periódica durante el curso escolar 2023-24 abordado distintas temáticas propuestas por los integrantes. De ellas queremos destacar la reunión del 22 de febrero de 2024, en la que contamos con la participación de Maribel y Gelen del colectivo LGTB “De Frente”. Los once asistentes, estuvimos reflexionando sobre el discurso social normalizado antirracista, pero todavía homófono; el papel dañino de los medios de comunicación y redes sociales, a la hora de propagar mensajes distorsionados de colectivos LGTB por miedo a lo desconocido y luchas de poder y privilegios; y cuestionamos las nuevas masculinidades (con roles que de por sí no deberían tener...
Quiero saber más