Educació per a una ciutadania global

  >>>IR AL ARTÍCULO COMPLETO de esther guitiérrez EN EL SALTO DIARIO   Estamos viviendo una situación extrema, nueva, compleja, que ha sacudido por completo todas nuestras certezas. O tal vez no, porque quienes nos dedicamos a la educación, sabemos que el principal valor de nuestro trabajo son nuestros niños, es nuestra relación con ellos y el esfuerzo por sumar a las familias y a cuantas entidades sociales, comprometidas como nosotros en una verdadera transformación social y no solo educativa, podamos. Y todo esto, pues resulta que es lo que está saliendo fortalecido de una crisis que ha visibilizado, de repente, la importancia de los cuidados, que ha puesto en...
Quiero saber más
Estamos viviendo un momento histórico inédito, en el que una pandemia asola el planeta en pleno auge de la globalización. Y lo estamos pagando caro. Al anochecer salimos a los balcones y ventanas a aplaudir a aquellas personas que están en primera línea de batalla con el coronavirus: las que son profesionales de la salud, o las que sostienen la vida con su trabajo de cuidados. Desde este lugar virtual, como virtual es gran parte de la vida en estos tiempos, enviamos nuestro más atronador aplauso a las familias y al profesorado también, que en un tiempo récord de apenas unos días han sabido adaptarse a la emergencia, remangarse y...
Quiero saber más
El Pin Parental protagoniza titulares y discusiones tiroteadas a golpe de tuit estas semanas. En este artículo, Paco Barea y Gloria Palomo, del C.E.I.P. Malala en Mairena del Aljarafe (Sevilla) y vinculados a la Red de Educadoras y Educadores para la Ciudadanía Global, exponen con la sofisticación de las miradas que viven su cotidianeidad en un centro educativo, el porqué de la inutilidad del veto en su escuela: Nuestro centro cree en el alumnado, cree en sus familias y cree en la mejora de la sociedad. Por este motivo, entre otros, nuestro proyecto educativo está cimentado sobre el Aprendizaje Servicio (ApS). Y lo hacemos dando entrada al centro a las...
Quiero saber más
El material que os proponemos a continuación, puede ayudaros a trabajar con el alumnado la estrecha relación entre el acceso a la educación y el desarrollo personal y social. El derecho a la educación, como derecho básico, es esencial para la igualdad y la erradicación de la pobreza. Os proponemos los siguientes recursos didácticos:   De 8 a 10 años Ale y la bola del mundo mágica (2006) Material sobre la importancia de la educación en el desarrollo. Amplia guía didáctica. A través de las historias de Ale, un niño que visita Mali y Keita, se hace un trabajo comparativo de los derechos humanos básicos de este país respecto a...
Quiero saber más