Para que todos y todas estemos sanos
Para que todos y todas estemos sanos
                                
                                    Autoría: Raúl Aguado
Fecha: 2005
Temática: Derechos humanos y derechos sociales básicos, Desigualdad económica y justícia fiscal
Tipología de recurso: Material didáctico
Público destinatario: 6 a 8 años
Idioma: Castellano, Catalan, Euskara, Galego
                                
 
                            
                        Fecha: 2005
Temática: Derechos humanos y derechos sociales básicos, Desigualdad económica y justícia fiscal
Tipología de recurso: Material didáctico
Público destinatario: 6 a 8 años
Idioma: Castellano, Catalan, Euskara, Galego
 
                        
                            Descripción:
El objetivo de este material es descubrir que la alimentación es uno de los componentes básicos de la salud y una necesidad básica de todo ser humano. Se pretende incidir en la accesibilidad que en los países del Norte tenemos, por regla general, a una alimentación variada. A partir del dibujo de la portada, se abre el trabajo en torno a qué alimentos se consideran saludables y contribuyen a una salud equilibrada. A continuación, se analizan los diferentes tipos de alimentación en diferentes países para valorar la variedad de alimentos del mundo como reflejo de la variedad cultural. Este material quiere reconocer la salud como un derecho universal. A través de algunos testimonios, se verá cuál es la situación en algunos países del Sur, y para poner finalmente de manifiesto que todas las personas del mundo tienen los mismos derechos y necesidades de alimentación, agua y salud, y reconocer las carencias del Sur en materia de salud como causa y consecuencia de la pobreza. Este material se plantea para trabajar en cuatro sesiones de clase.
                    El objetivo de este material es descubrir que la alimentación es uno de los componentes básicos de la salud y una necesidad básica de todo ser humano. Se pretende incidir en la accesibilidad que en los países del Norte tenemos, por regla general, a una alimentación variada. A partir del dibujo de la portada, se abre el trabajo en torno a qué alimentos se consideran saludables y contribuyen a una salud equilibrada. A continuación, se analizan los diferentes tipos de alimentación en diferentes países para valorar la variedad de alimentos del mundo como reflejo de la variedad cultural. Este material quiere reconocer la salud como un derecho universal. A través de algunos testimonios, se verá cuál es la situación en algunos países del Sur, y para poner finalmente de manifiesto que todas las personas del mundo tienen los mismos derechos y necesidades de alimentación, agua y salud, y reconocer las carencias del Sur en materia de salud como causa y consecuencia de la pobreza. Este material se plantea para trabajar en cuatro sesiones de clase.
                            Observaciones:
Esta propuesta forma parte del monográfico “Una vacuna contra la pobreza”, que ofrece también actividades para todos los ciclos de primaria y secundaria y que fue elaborado conjuntamente con la “Medicus Mundi”.
                      Esta propuesta forma parte del monográfico “Una vacuna contra la pobreza”, que ofrece también actividades para todos los ciclos de primaria y secundaria y que fue elaborado conjuntamente con la “Medicus Mundi”.
                            Descargar recursos
                            Una_vacuna_contra_la_pobreza1cp_cast.pdf
 Una_vacuna_contra_la_pobreza1cp_cast.pdf
 Una_vacuna_contra_la_pobreza1cp_cat.pdf
 Una_vacuna_contra_la_pobreza1cp_cat.pdf
 Una_vacuna_contra_la_pobreza1cp_eusk.pdf
 Una_vacuna_contra_la_pobreza1cp_eusk.pdf
 Una_vacuna_contra_la_pobreza1cp_gal.pdf
 Una_vacuna_contra_la_pobreza1cp_gal.pdf
 Una_vacuna_contra_la_pobreza_cuadro_de_contenidos_cas.pdf
 Una_vacuna_contra_la_pobreza_cuadro_de_contenidos_cas.pdf
 Una_vacuna_contra_la_pobreza_cuadro_de_contenidos_cat.pdf
 Una_vacuna_contra_la_pobreza_cuadro_de_contenidos_cat.pdf
 Una_vacuna_contra_la_pobreza_cuadro_de_contenidos_eus.pdf
 Una_vacuna_contra_la_pobreza_cuadro_de_contenidos_eus.pdf
 Una_vacuna_contra_la_pobreza_cuadro_de_contenidos_gal.pdf
 Una_vacuna_contra_la_pobreza_cuadro_de_contenidos_gal.pdf
 
                      
                       Una_vacuna_contra_la_pobreza1cp_cast.pdf
 Una_vacuna_contra_la_pobreza1cp_cast.pdf Una_vacuna_contra_la_pobreza1cp_cat.pdf
 Una_vacuna_contra_la_pobreza1cp_cat.pdf Una_vacuna_contra_la_pobreza1cp_eusk.pdf
 Una_vacuna_contra_la_pobreza1cp_eusk.pdf Una_vacuna_contra_la_pobreza1cp_gal.pdf
 Una_vacuna_contra_la_pobreza1cp_gal.pdf Una_vacuna_contra_la_pobreza_cuadro_de_contenidos_cas.pdf
 Una_vacuna_contra_la_pobreza_cuadro_de_contenidos_cas.pdf Una_vacuna_contra_la_pobreza_cuadro_de_contenidos_cat.pdf
 Una_vacuna_contra_la_pobreza_cuadro_de_contenidos_cat.pdf Una_vacuna_contra_la_pobreza_cuadro_de_contenidos_eus.pdf
 Una_vacuna_contra_la_pobreza_cuadro_de_contenidos_eus.pdf Una_vacuna_contra_la_pobreza_cuadro_de_contenidos_gal.pdf
 Una_vacuna_contra_la_pobreza_cuadro_de_contenidos_gal.pdfAñadir comentario




