SI LA TIERRA HABLARA… fue un proyecto colaborativo realizado en 2022
En aquel otoño numerosos hortelanos y hortelanas, grandes y pequeñas respondieron con sus poemas y sus fotos a la pregunta: Y si la Tierra hablara… que diría?
Para todas las personas que participaron en el proyecto, en aquel momento y actualmente, la Tierra estaba representada por la Huerta de Tetuán, y en sus respuesta podemos encontrar frases como: La Tierra…
- Pediría que la cuidáramos
- “Por favor, amadme más”
- Daría las gracias a espacios como este de la Huerta de Tetuán
- ¡Ayudadme!
Por otra parte los poemas que que escribieron y que se encuentran en la publicación, expresan la importancia que la Huerta tiene para las vecinas y vecinos de Tetuán como se puede ver en algunos de los fragmentos siguientes elegidos al azar:
“Pongamos que hablo de Tetuán
de un barrio único en Madrid
donde la naturaleza vive y renace
en la huerta vecinal”.
O este otro fragmento del poema Romance Hortelano:
“Espacio libre y abierto
vecindad y bienvenida
Hay verdor entre el asfalto
aire y escuela de vida”
……..
“Si quieres puedes venir
Aquí hay una mano amiga
tejemos redes y barrio con tesón y algarabía
Si la tierra nos hablara
qué palabras nos diría
agradeciendo el cuidar
el entorno en compañía”
En la publicación podemos encontrar más testimonios del beneficio que supone la Huerta de Tetuán para chicos y grandes del barrio.
Y por eso se la cuida, y ademas de vecinas y vecinos que van a la Huerta a título personal, son muchos los grupos de diferentes organizaciones que acuden e interaccionan en ella. No hay más que entrar en la web de la Huerta (http://lahuertadetetuan.org/) para constatar la cantidad y variedad de personas y grupos que trabajan colaboran y participan de las numerosas actividades programadas y realizadas a lo largo de sus doce años de existencia.
CORREN RUMORES:
Hace unas semanas la Huerta de Tetuán se estremeció.
Empezó a ver como las vecinas y vecinos hablaban, se reunían… No lo tenia muy claro pero parecía que había cierto riesgo de que ella, la Huerta de Tetuán, desapareciera.
¿Que es lo que se había hecho mal? ¿A quien se le estaba molestando? ¿En que se iba a transformar? ¿Quién tenia interés y poder para hacerlo?
Ella asiste a sus conversaciones y espera que no la dejen, que no la abandonen. Les necesita para seguir siendo verdor y rincón mágico en medio de Tetuán.
Las vecinas y vecinos no entendemos las razones que esgrime el Ayuntamiento para desmontar un proyecto que impulso hace 12 años y que un grupo de vecinos y vecinas levantaron y mantienen hasta día de hoy.
Dos parecen ser las razones:
-El colegio que esta delante tiene humedades producidas por la huerta?
-El colegio necesita ese terreno para convertirlo en patio del colegio?
A la primera pregunta habría que responder negativamente. Ese colegio ha tenido humedades mucho antes de que existiera la huerta. Testimonios de personas que han sido alumnas hace años, antes de que hubiera huerta, hablan ya de humedades en la zona del comedor.
Son muchas las viviendas de esa zona que tienen humedades en sus garajes, incluso viviendas de reciente construcción.
Hace unos años el Ayuntamiento abordó una obra para evitar las humedades que no ha dado resultado.
En relación con el hecho de convertir el huerto en patio de colegio llama la atención, que en todo este tiempo, la dirección no ha tenido interés en que el alumnado utilizara la huerta, no como patio para jugar, sino como un lugar de aprendizaje. Muchos colegios tienen un huerto escolar. Nunca los vecinos y vecinas nos hemos opuesto a que la huerta fuera el huerto escolar del colegio. Incluso se le ha dado, desde el principio, una llave a la directora para facilitar que el alumnado, acompañado de sus profesores y profesoras pudieran ir y utilizarlo como recurso educativo.
Otra opción hubiera sido que ese terreno baldío, que se convirtió en huerta, se hubiera utilizado desde el principio en patio escolar. Por qué no se hizo? Desconocemos las razones y ahora desconocemos el interés en que sea patio escolar.
El dialogo Ayuntamiento – Huerta se ha roto. Parece que todo está dicho y la decisión tomada.
Solo nos queda luchar, buscar apoyos y presionar para conseguir que la Huerta de Tetuan sea lo que hasta ahora ha sido:
“Espacio libre y abierto
vecindad y bienvenida
Hay verdor entre el asfalto
aire y escuela de vida
Si quieres puedes venir
Aquí hay una mano amiga