El 28 de enero de 2025 la Xarxa asistió a la reunión del eje de educación de LaFede.cat. La Fede tiene un Catálogo de recursos de Educación para la Justicia Global, donde podemos añadir los recursos de la Xarxa. También nos dan la oportunidad de participar en el Encuentro "Cambiar la educación para cambiar el mundo" del 2026. 'Terra i Pau' es un movimiento que surge en el sur de Catalunya y que agrupa todo tipo de entidades ambientales y otros grupos o plataformas, así como personas a título individual, que quieren crear alianzas estratégicas, espacios de encuentro y debate. En la reunión de la Xarxa ECG del 13 de...
Quiero saber más
Joan Berga, del grupo de Tarragona, nos ha enviado el artículo escrito por la alumna Ihsan El Bohouch del Institut Torreforta, de Tarragona, sobre el grupo de juegos de mesa "Ludoforta", proyecto que estan llevando a cabo en el instituto con el objetivo de desconectar el alumnado de las pantallas, siguiendo la política del centro de un espacio libre de móviles. Además, se promueve el uso del catalán en todos los juegos. Gracias a estas iniciativas, se produce una mejora notable en diversos aspectos, como la expresión oral, el desarrollo de habilidades sociales y cognitivas del alumnado, así como la confianza en sí mismos. Os remitimos al artículo en el...
Quiero saber más
El grupo de Tarragona, como cada año, empezó el año ultimando los preparativos del DENIP 2025 dentro del Seminario Cultura de Paz y No Violencia, vinculado al Ayuntamiento de Tarragona y al ICE de la Universitat Rovira i Virgili. El DENIP se celebró el día 30 de enero de 2025, en el Palau Firal i de Congressos de Tarragona, con el lema “Caminando hacia la paz”. Allí se congregó el alumnado de 13 escuelas de Tarragona para conmemorar este día, que en esta ocasión se ha centrado en el tema de la mediación escolar. El acto formó parte de la agenda del Fórum Catalàn para la Paz: https://forumcatalapau.cat/event/caminem-cap-a-la-pau-acte-conjunt-del-denip-2025-dels-centres-educatius-de-tarragona/ Nos llega...
Quiero saber más
Reunión MAC EDUCO - Madrid, 18-19 enero de 2025 El 18-19 de enero se celebró en Madrid la reunión de la Mesa de Aprendizaje y coordinación que realiza el seguimiento del proyecto de EDUCO “Educación para la Ciudadanía Global y Aprendizaje Servicio para la promoción de la Cultura de Paz en la diversidad escolar”. La Xarxa ECG participa en la MAC. En el marco de este proyecto, desde la Red ECG se elaboró la Guía didáctica ECG y Cultura de Paz - Cuidando Mundos. En relación a esta Guía, se ha elaborado una herramienta de evaluación en conjunto con EDUCO, para que el profesorado la aplique y nos...
Quiero saber más
La 1a Jornada Resistencia y deportación femenina se celebró el viernes 12 de abril de 2024 en el Auditori de Terrassa. Se centró en los aspectos más relevantes de la Deportación femenina en los campos de concentración nazis, especialmente en el campo de concentración de Ravensbrück. Afortunadamente contamos con la presencia de Margarita Català, hija de Neus Català y presidenta de Amical de Ravensbrück. Esta jornada fue organizada desde el grupo Deportación y educación, que el presidente del Amical de Mauthausen, Joan Manuel Calvo, propuso a los institutos integrantes de la Asociación Espacio Memoria y Valores Democráticos de Terrassa (Can Serra, Montserrat Roig, Pere Viver y Torre del Palau), con...
Quiero saber más
Bajo el lema “¡Las buenas noticias! Reportamos las buenas noticias a nuestra comunidad”, se llevó a cabo el pasado 8 de febrero el acto conjunto del DENIP 2023 de los Centros Educativos de Tarragona en el Palau Firal y de Congresos de esta ciudad, reuniendo a más de 700 alumnos y docentes. Este año el acto tuvo el formato de un programa de radio, emitido en directo desde el Palau Firal por Tarragona Ràdio (96.7FM y en www.tarragonaradio.cat ), que colaboró de esta forma en la celebración, haciendo llegar más allá del Palau Firal, la voz y las propuestas de los niños, niñas y jóvenes de Tarragona al conjunto de...
Quiero saber más
Bajo este lema, diversos centros educativos de Tarragona han celebrado conjuntamente el Día Escolar de la no violencia y la Paz (DENIP), y han reivindicado un mundo más justo, sostenible y equitativo. En esta celebración, que este año ha tenido que ser virtual debido a la pandemia, las y los estudiantes han querido reflexionar sobre la situación actual y sobre cómo nos relacionamos con nuestro planeta, qué podríamos hacer para conseguir un desarrollo sostenible, cuáles han sido las consecuencias de esta pandemia y quiénes han sido las personas más afectadas. El acto ha sido presentado y protagonizado por los propios alumnos y alumnas, quienes han compartido sus conclusiones a través...
Quiero saber más
Fomentar el respeto y la valoración de la diversidad como fuente de enriquecimiento humano, la conciencia ambiental y el consumo responsable, el respeto de los derechos humanos individuales y sociales, la igualdad de género, la valoración del diálogo como herramienta para la resolución pacífica de los conflictos y la participación democrática, la corresponsabilidad y el compromiso en la construcción de una sociedad justa, equitativa y solidaria. Estos son algunos de los objetivos y de los temas que se trabajarán a lo largo del curso 2020-2021 !Consulta las propuestas y apúntate con tu aula!
Quiero saber más
El Día Escolar de la Paz y la No Violencia, también conocido como DENIP o DENYP, se celebra el 30 de enero en lo calendarios escolares del hemisferio norte y el 30 de marzo en los del hemisferio sur (ya que el 30 de enero coincide con periodos estivales vacacionales). El 30 de enero, o sus aproximaciones, es la fecha escogida por ser el aniversario del asesinato de Mahatma Gandhi, una de las principales figuras del movimiento de liberación decolonial de la India frente al imperialismo británico, y un referente en el movimiento pacífico de liberación. Gandhi falleció el 30 de enero de 1948. El Día Escolar de la Paz...
Quiero saber más
Mueve la noviolencia es un proyecto cuyo objectivo es dotar de herramientas y recursos para la resolución de conflictos a todo el colectivo de educadores y educadoras, con los que sepueden dinamizar sesiones y actividades de formación para afrontar y transformar los conflictes desde la perspectiva no violenta. El material incluye doce unidades didácticas que constan cada una de un vídeo de animación presentando el tema y de un librito que desarrolla en diez capítulos los contenidos de aquella unidad; todo el material es descargable gratuitamente en catalán, castellano e inglés.
Quiero saber más